Parque Nacional Natural Munchique “Las alas de la diversidad”
- Anderson Cárdenas
- 29 jul 2015
- 2 Min. de lectura

Ubicado al occidente del departamento del Cauca, jurisdicción del municipio de Tambo es una verdadera joya de la naturaleza Colombiana, pues al estar en una zona geográfica de confluencia del litoral pacífico con la cordillera occidental, da cabida a uno de las espacios más megadiversos del país, con más de 520 especies de aves, que a diario deleitan con su canto y vuelo sobre los más de 40 cascadas y 30 ríos que descienden de sus escarpadas montañas.
Atractivos Turísticos
Munchique posee uno de los mayores índices de diversidad de especies de flora endémicas, en destacado número las orquídeas, bromelias, ericáceas, colchones de musgo y bosque. En cuanto a fauna, muchas de las especies son endémicas y alberga diversas especies en peligro de extinción.
Las caminatas ecológicas y el aviturismo son sus principales servicios turísticos, entre ellos están el Sendero interpretativo de las tangaras – sendero interpretativo del Pino Colombiano – Vía de las Cascadas – Sendero de las aves (en el cual se pueden apreciar hasta 37 especies de Colibríes y el colibrí de zamarros “Eriocnemis mirabilis”, especie endemica)– mirador del pacífico – y un recorrido de 3 días de camino por la selva hasta el campamento de la Cueva del Pacífico. Recorrer estas selvas haciendo observación de aves es una maravillosa experiencia.
Servicios básicos
En el parque hay una pequeña zona de camping con capacidad para 5 carpas, y existen dos cabañas para 20 personas cada una, las cuales están dotadas de baños y estufas, todos los alimentos y elementos de aseo personal se pueden adquirir en su paso por Popayán

¿Cómo se llega?
Por la carretera Popayán - El Tambo se llega a un desvío en Caña Agria que conduce a La Uribe y a Romelia, pocos kilómetros después se encuentra el centro administrativo del parque. Desde La Romelia, viajando hacia el norte, se llega a La Gallera y, hacia el sur, en el kilómetro 56 se encuentra un desvío que conduce al Cerro de Munchique. Desde Popayán hay transporte público que viaja a estos sitios todos los días.
Tomado de: http://www.colparques.net/MUNCHIQUE

Comments