top of page

Reinado de la alegría “Sanpedreando”

  • Foto del escritor: Anderson Cárdenas
    Anderson Cárdenas
  • 23 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

En el municipio de Garzón, Huila, cada año en las tradicionales fiestas del San Pedro que van normalmente del 23 de Junio al 4 de julio se realiza además el Reinado de la Alegría, que busca premiar a la joven más sonriente, bella y entusiasta, y con la mejor actitud y entusiasmo para bailar, de las participantes de los diferentes municipios. Previo al evento de coronación se realizan toda una serie de desfiles de carrozas decoradas, que aluden a famosos personajes del panorama nacional, de danzas folclóricas, bailes de Sanjuanero Huilense, rajaleñas y música campesina.


Toda esta programación viene acompañada de cabalgatas, conciertos y una amplia gastronomía tradicional de la región como envueltos, insulsos, el famoso asado huilense, entre otros.



¿Cómo llegar?


El municipio de Garzón se encuentra a una distancia de 357 km de Bogotá, con una duración aproximada de 7 horas y media. El municipio actualmente cuenta con una amplia oferta hotelera, que se integra sus servicios a la festividad descrita.


Tomado de:


http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspxAREID=3&SECID=8&IdDep=41&COLTEM=25


http://www.encantoreal.com/san-pedro-2013.html


http://lanacion.com.co/index.php/noticias/festival/item/272712-garzon-vive-el-reinado-de-la-ale

gria

Comments


You Might Also Like:
Anderson Cárdenas
   Sobre mi

Product leader y creador de la agencia consultora “Waka promoviendo culturas”, empresa que diseña y desarrolla productos turísticos en comunidades de condiciones especiales. Guia profesional de turismo de agencias operadoras de turismo como Impulse travel, Fatima, Adventure Colombia y la  asociación Colombian Hostel. Participante y asesor de proyectos del primer laboratorio de innovación turística del país “Labitur”, gestor y facilitador de diseño del proyecto “turismo para la reconciliación” desarrollado en y para los ETCR (Espacios de capacitación y reincorporación de las Farc)

 

Diseñador Industrial con énfasis en construcción de paz. Experiencia en co-creación de productos y servicios en campo,  promotor de prácticas interculturales con comunidades étnicas y campesinas, visibilizando saberes y haceres tradicionales y ancestrales en el Cauca, Sierra nevada de Santa Marta y Amazonas. Gestor y realizador audiovisual de procesos para la memoria y el postconflicto en los departamentos de Cundinamarca y Guaviare. Actualmente trabaja en el CIR, en proyectos comunitarios de turismo desde la innovación social.

 

Join my mailing list

© 2023 by Waka Promoviendo Culturas. Proudly created with Wix.com

bottom of page