Museo vivo del Maíz "uso, recuperación y conservación de las semillas nativas"
- Anderson Cárdenas
- 30 mar 2016
- 1 Min. de lectura
Obsequio de Bochica para el pueblo muisca, el maíz es el alimento ancestral por excelencia de las comunidades indígenas, campesinas y afros de toda américa, base de la gastronomía tradicional de los pueblos, se le atribuyen diferentes condiciones sagradas, es el protagonista de este museo, que cuenta con más de 170 especies del mismo de las 500 existentes en todo el mundo.
Este museo presenta una colección de semillas, como un vital atractivo turístico que todos deberíamos conocer, como manera de reconocer la importancia de mantener su diversidad, del empoderarse de los cultivos propios, y defender las semillas por su valor cultural y como parte de la soberanía alimentaria de las poblaciones.
En este sitio además existe la posibilidad de probar algunas recetas que tienen como ingrediente principal el maíz, como la chicha dulce, arepas de maiz pelao entre otras.
¿Como llego?
El museo se encuentra a dos cuadras de la plaza principal de Chiguachi (Choachí), Cundinamarca, un pequeño municipio que se halla a hora y media de la capital.
El municipio cuenta con una completa infraestructura turística debido al desarrollo de los termales en el pueblo, que también son una atractiva opción de descanso.
Tomado de: http://www.swissaid.org.co/node/319
Comments