top of page

Reserva Nacional Natural Puinawai “Riqueza biocultural”

  • Foto del escritor: Anderson Cárdenas
    Anderson Cárdenas
  • 31 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Ubicada en el departamento de Guainía, en la frontera con la selva amazónica brasileña, la reserva cuenta con una amplia diversidad biocultural, dada su localización entre dos zonas geográficas; la orinoquia y la amazonia, separadas por el amplio río Inírida. Habitada por comunidades indígenas que se diferencian por su lengua, cosmovisión y prácticas, entre las que destacan Puinaves, Kurripacos y Cubeos.


En la actualidad hay paso restringido al público, para ingresar se requiere de una intención académica o investigativa avalada por una institución, sin embargo, las posibilidades turísticas del parque con diversos atractivos, lo ponen en un sitio de alto valor para personas con intereses en tener experiencias en espacios naturales de muy poca intervención, con una amplia diversidad de pueblos indígenas poco conocidos, que han convivido por siglos, dando cuenta de rasgos culturales análogos y heterogéneos.

"En la cosmogonía Puinave no existe un creador único y el tiempo mítico está dividido en varias etapas: en el comienzo sólo existían cuatro hermanos, Guarirom, el hermano mayor creador del universo, Kwai, el segundo hermano, Pirkibiari, el menor y Nibdá, la única mujer. Guarirom hizo el mundo pero lo dejó imcompleto, Kwai fue asesinado y de sus huesos nace Ducjin el héroe civilizador, que es criado por su tía Nibdá. Ducjin hace los montes, los raudales, los peces, las aves y los frutos silvestres, distribuye los clanes, establece las reglas matrimoniales, y enseña a cada clan los cantos que deben entonarse en los rituales; enseña a los hombres a cazar, pescar, pero se va sin haber dejado a la gente el secreto de la comida cultivada (...) Ducjin engendra en una mujer (sin ningún contacto sexual) al niño que más tarde se convertirá en la flauta sagrada de Yuruparí". (TRIANA, 1987).


Tomado de:

http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/reserva-nacional-natural-puinawai/

Comentarios


You Might Also Like:
Anderson Cárdenas
   Sobre mi

Product leader y creador de la agencia consultora “Waka promoviendo culturas”, empresa que diseña y desarrolla productos turísticos en comunidades de condiciones especiales. Guia profesional de turismo de agencias operadoras de turismo como Impulse travel, Fatima, Adventure Colombia y la  asociación Colombian Hostel. Participante y asesor de proyectos del primer laboratorio de innovación turística del país “Labitur”, gestor y facilitador de diseño del proyecto “turismo para la reconciliación” desarrollado en y para los ETCR (Espacios de capacitación y reincorporación de las Farc)

 

Diseñador Industrial con énfasis en construcción de paz. Experiencia en co-creación de productos y servicios en campo,  promotor de prácticas interculturales con comunidades étnicas y campesinas, visibilizando saberes y haceres tradicionales y ancestrales en el Cauca, Sierra nevada de Santa Marta y Amazonas. Gestor y realizador audiovisual de procesos para la memoria y el postconflicto en los departamentos de Cundinamarca y Guaviare. Actualmente trabaja en el CIR, en proyectos comunitarios de turismo desde la innovación social.

 

Join my mailing list

© 2023 by Waka Promoviendo Culturas. Proudly created with Wix.com

bottom of page