
Registro Nacional de Turismo
73738
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

Suma Paz surge ante el valioso momento que vive el paÃs, transitando hacia una sociedad en paz. Pensado para acercarnos a un espacio perteneciente al piedemonte del Sumapaz, bañado por aguas puras. En el aconteció una compleja historia marcada por el surgimiento del movimiento campesino, conflictos sociales, polÃticos, guerra de guerrillas, pero donde la naturaleza evidenció su poder para sanar el territorio.
​
Con una geografÃa que privilegió la formación de majestuosas cascadas, que provee del agua recogida de manera natural en el páramo, hacia las tierras bajas y cálidas. El turista tendrá la posibilidad de descubrir espacios naturales que hasta hace poco la guerra no lo permitÃa; de la mano de relatos que narran cómo fue y está siendo la preservación de esta riqueza natural en Suma paz.





Estaciones
INCLUYE
-Transporte (Portal Sur, Bogota - Cabrera, C/marca - Bogotá)
-Alimentación (Almuerzo tradicional campesino)
-Refrigerio de la región
-Souvenir
-Guianza (Recorrido interpretativo)
-Equipo y personal de seguridad para paso ferrata por cascadas
-Degustación Arequipe de Frijol
-Seguro de viaje
-Paramedico
​
Hora de salida 6:00 am - Hora de llegada aprox. 9:00 pm
​
Cupos limitados
​
​
​




Entre estas enormes montañas transitaron las primeras familias que se organizaron para un acceso a la tierra justo, con unas condiciones de vida digna entre muchos sueños mas.

Y es que este imponente cañón, pero inadvertido, conecta geográficamente la región del Huila,Tolima, Cundinamarca, Meta y Bogotá siendo un punto estratégico muy valioso, apetecido por tantos actores polÃticos y sociales por décadas.

Resulta sencillamente milagroso el poder con el que fluye el agua en esta región, proveniente del páramo más grande del mundo, el lÃquido vital se mantiene con el mismo Ãmpetu originario a pesar de la actividad humana que dÃa a dÃa, década tras década, intenta desvanecer su majestuosidad. Rebosante de cascadas y quebradas de agua pura, estas tierras cuentan con espacios para despertar cada sentido y transmitir la necesidad en que debemos volver a ser comunidad para proteger y sanarnos.

Entre estas enormes montañas transitaron las primeras familias que se organizaron para un acceso a la tierra justo, con unas condiciones de vida digna entre muchos sueños mas.